CargandoCargando la pagina, por favor espere
Explorar Explorar
Ayuda Ayuda
Usuario Usuarios
Favoritos 0
Subir GIF Subir GIF

10 razones por las que debes integrar los GIFs en tu estrategia online

Imprimir articulo
Reloj Publicado el
Tiempo de lectura Tiempo estimado de lectura 6 minutos
Aumentar texto Disminuir texto
Imagen del artículo

El marketing digital sirve para acercar productos o servicios a posibles clientes en los medios digitales.
Algunas ventajas del marketing digital (en contraposición al marketing tradicional) son: resultados medibles, alcance global, inmediatez y precisión en el target.

Si te hablamos de GIFs seguramente te vienen a la mente muchas de las creaciones que pululan en los últimos años por la red. Y sin embargo, el formato GIF no es algo de ahora sino que cuenta con más de 30 años de vida a sus espaldas. Nació como un formato gráfico allá por 1987, fue eclipsado por otros formatos durante años, y volvió a generar expectativas a partir de 2010. Actualmente triunfa en la red con distintas formas, todas tan efectivas como exitosas.

Realmente los GIFs animados se han convertido en todo un fenómeno; una forma de expresión utilizada día a día tanto en redes sociales como en otras plataformas. Y es que, si los analizamos en detalle, tienen muchos beneficios para los eCommerce y en general para el marketing digital. Así lo han visto también en Fotografía eCommerce, que ha lanzado una guía que habla sobre cómo aprovechar los GIFs en tu estrategia online. A fin de cuentas, son sencillos de crear y usar, pero todo un superformato en cuanto a las ventajas que ofrecen. Veámoslo en detalle.

Marketing

10 ventajas de los GIFs para eCommerce y marketing digital


Como decíamos, existen firmes razones por las que es interesante que integres los GIFs como parte de tu estrategia online. Puede parecer raro que un formato tan antiguo siga triunfando en pleno siglo XXI, pero su versatilidad los hace únicos y exitosos a la hora de potenciar cualquier eCommerce o negocio en la red. Además:

1. Son fáciles de consumir

El GIF es el formato gráfico con mayor compatibilidad en navegadores y dispositivos, incluso emails (solo Outlook 2007-2013 no es capaz de reproducirlos). Tanto es así, que en 2015 se compartieron más de 100 millones de GIFs animados solo en Twitter, pese a que la red social aún no había integrado el buscador de GIFs en su web y app.

2. Tan breves como requieren los usuarios

Los GIFs se basan en secuencias de imágenes que, de ser demasiado largas, tendrían demasiado peso, más que un vídeo. Esto implica que los creadores de GIFs tengan que condensar la esencia de lo que quieren contar en unos pocos segundos (incluso a veces menos de un segundo), encajando así con los patrones de consumo de hoy en día, en donde aquella máxima de «lo bueno, si breve, dos veces bueno», es la que impera.

3. Mejores que las imágenes y más cómodos que los vídeos

Una de las razones por las que los GIFs funcionan tan bien es porque integran lo mejor de las imágenes mostrándolas de forma animada (más visual y atractiva), y por otro lado son más fáciles de editar que cualquier clip de vídeo, sin necesidad de elevados costes, grandes equipos, etc. Esta versatilidad, como arriba apuntamos, es una de las razones de su tremendo éxito. Precisamente por ello son utilizados para vídeos ultra cortos en tutoriales de producto o similares.

4. Son mobile-friendly

Los GIFs están extendidos por toda la red, en diferentes redes sociales y aplicaciones móviles, ya que proporcionan información o sensaciones de forma rápida y fácil. Además, no requieren cargar scripts externos capaces de embeber los vídeos, ni tampoco el uso de códecs específicos para descodificar el vídeo. Son algunas de las ventajas que ofrecen para todo tipo de dispositivos móviles.

5. Cuentan una historia

Al poder utilizar distintas imágenes o elementos, los GIFs permiten contar en pocos segundos mucho más que una imagen estática, y eso le aporta al formato una multitud de dimensiones adicionales.

6. Consiguen atrapar a los usuarios

El GIF le da al usuario el tiempo necesario para que se enganche: mucha información en un corto espacio de tiempo y en un formato muy fácil de descifrar. Y si además añadimos algo de humor (recordemos que muchos de ellos están realizados en clave humorística), el éxito está casi asegurado.

7. Hace que la publicidad destaque y sea más divertida

Este formato ha revolucionado totalmente la forma en que las marcas promocionan nuevos productos o dan a conocer funcionalidades o características de los mismos. Marcas como Vans o Nintendo, sin ir más lejos, los han utilizado en algunas campañas con resultados exitosos.

8. Obligan a pensar «outside the box»

Existen muchísimos GIFs, pero para triunfar con ellos e impactar en el consumidor se hace necesario un planteamiento innovador. Por ejemplo, el juego con distintos elementos, mezclas de vídeo e imagen, etc. Lo ideal es salirse de lo habitual o tirar de creatividad para captar la atención de la gente.

9. Existe mucho contenido en formato GIF

No solo en las redes sociales y móviles existen GIFs animados. Hay plataformas como Giphy, el buscador de GIFs por excelencia, que acumulan más de 150 millones de creaciones, o su competidora Tenor. En cualquier caso, si quieres compartir un GIF con tu público tienes multitud de opciones en distintas plataformas.

10. Funcionan a la perfección en email

También en los mails puedes añadir GIFs animados. ¡Y darán mucho juego! Puesto que los correos web y de móvil aún no soportan la inclusión de vídeos, los GIFs serán la alternativa perfecta para sorprender a nuestros clientes de una forma divertida o visualmente atractiva a través del correo electrónico.

Así que si tienes una tienda online o deseas impulsar tu negocio a través de los social media, no te olvides de incluir los GIFs en tu estrategia online. Compártelos o anímate a crear los tuyos propios. Verás que hoy en día existen herramientas varias que te simplificarán el proceso.
Compartir en
Cerrar